La última sesión del año 2024 del plan de bioeconomía para impulsar el Delta del Ebro, que se enmarca dentro del proyecto BIORESILMED, contó con el 100% de asistencia de los implicados en el proceso de cocreación.
Los asistentes al taller fueron Meritxell Jardí, Dani Montoya, Xavier Vélez, Marc Poy, Juan Manuel Margalef, Josep Bertomeu, Susana Castells, Josep Culvi, Marissa Bordera, Inma Franch, Cecile Thevenot y Marc Viñas. Por parte de Eurecat participaron Carles Ibáñez, Nil Álvarez, Sara Miñarro, Natalia Carmona, Joan Ramón Coll, Jan Torres y Ferran Bertomeu.
También se contó con el apoyo clave de Xavier Carbonell y Mar Fábregas de Arc Mediació Ambiental, quienes han facilitado todo el proceso de cocreación.
Además, participó el equipo de Nactiva: Joan Cabezas, Clara Navarro y Cristina Lafuente, con quienes se trabajará conjuntamente los siguientes pasos a seguir.
- Objetivo de la sesión: El principal objetivo fue identificar mecanismos clave para fomentar la colaboración, el trabajo en red y codefinir los próximos pasos para impulsar la bioeconomía en el Delta del Ebro.
- Conclusiones principales:
1️. Necesidad de un liderazgo y coordinación fuerte: Se destacó la importancia de contar con un equipo encargado de coordinar y liderar el trabajo en red, asegurando una comunicación efectiva y una visión compartida.
2️. Creación de una estructura de gobernanza: Se identificó la necesidad de crear una estructura de gobernanza que permita tomar decisiones colectivas y articular un programa para implementar el plan de bioeconomía.
3️. Financiación: Se identificó la necesidad de establecer un marco de financiación con diversas fuentes para sostener un programa con diferentes proyectos, garantizando el despliegue del plan a largo plazo.
4️. Comunicación y divulgación: Se enfatizó la necesidad de comunicar de manera clara y efectiva los objetivos, misión y visión, tanto a nivel interno como externo. También se destacó la importancia de utilizar un lenguaje claro, accesible e inclusivo para sumar al resto del territorio.
BIORESILMED es un proyecto liderado por Eurecat – Centro Tecnológico, con la participación de Fundación Empresa y Clima, CREAF, Fundació Catalunya La Pedrera, Fundación Aland, SEO/BirdLife y la Universitat Rovira i Virgili, con la colaboración de AlVelAl.
Con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan De Recuperación, Transformación y Resiliencia Proyectos PRTR, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.