BIORESILMED

Acciones del proyecto

Prácticas innovadoras

Desarrollo de programas piloto para mejorar la biodiversidad y la agricultura ecológica y reducir las emisiones de metano.

Modelos de bioeconomía y restauración

Esquemas de créditos de carbono, fomento del turismo de naturaleza, acciones enfocadas a la restauración ecológica.

Transferencia y voluntariado

Creación de programas de educación ambiental, voluntariado y capacitación profesional.

Creación de un programa piloto de mejora de la biodiversidad y la agricultura ecológica de cultivos leñosos y arrozales

Introducción de prácticas innovadoras en el cultivo ecológico del arroz y de los cultivos leñosos que permitan una mayor viabilidad agronómica y económica y al mismo tiempo ayuden a potenciar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos

Despliegue de una red de fincas piloto para el fomento de la bioeconomía y la resiliencia climática

Potenciación del Living Lab del Delta del Ebro para fomentar la bioeconomía y crear una red de fincas piloto tanto en el Delta del Ebro como en el Territorio AlVelAl con los equipos necesarios para la recogida de datos relevantes para la bioeconomía, la biodiversidad y la resiliencia climática, así como el desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza para la adaptación y la mitigación.

Elaboración de un programa piloto de reducción de las emisiones de metano en los arrozales costeros y de secuestro de carbono en los cultivos leñosos

Puesta en marcha de metodologías para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el cultivo del arroz y aumentar el secuestro de carbono en cultivos leñosos, contribuyendo de forma positiva a la mitigación del cambio climático. 

Desarrollo de un esquema de créditos de carbono para cultivos Mediterráneos

Definir, analizar, validar y preparar la implementación de un modelo de negocio para poder asegurar la financiación sostenible de prácticas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y de aumento del secuestro de carbono, como pueden ser en arrozales o cultivos Mediterráneos leñosos.

Acciones de restauración ecológica en humedales del Delta del Ebro

Impulso de diversas acciones para restaurar el humedal dels Ullals de Panxa, en el T.M. de Amposta, que es uno de los escasos hábitats en el Delta formados por la surgencia de aguas dulces provenientes de los acuíferos subterráneos al entrar en contacto con la plataforma deltaica, donde afloran en forma de pequeñas lagunas de agua dulce.

Capacitación profesional: agricultura ecológica, carbon farming y turismo ornitológico

Organización de cursos y jornadas de formación y capacitación destinadas a crear el conocimiento y sentar las bases para que los agentes interesados dispongan de las herramientas necesarias para implementar las prácticas propuestas. Estas formaciones estarán dirigidas por un lado al sector agrícola y turístico, y por otro a la población en general. De esta forma, se pretende incidir directamente sobre los objetivos de la convocatoria promocionando la bioeconomía y la transición ecológica mediante el fortalecimiento de capacidades, fomentando la participación y generando empleo verde.

Educación ambiental para estudiantes y ciudadanos

Sensibilización y educación ambiental del conjunto de la ciudadanía y, en particular, de la gente más joven, que contribuya a fortalecer el conocimiento y empoderamiento de las personas mejorando su implicación en el desarrollo de la bioeconomía y en la resiliencia al cambio climático.

Programa de voluntariado

Creación de becas trimestrales para voluntarios cualificados para colaborar en el seguimiento de diferentes acciones del proyecto al mismo tiempo que reciben formación específica, teniendo como base los métodos de aprendizaje no formal. Asimismo, se plantean acciones de voluntariado colectivas para la población en general y también para grupos escolares. En estas acciones de voluntariado estarán asociadas principalmente a las acciones de restauración ambiental y gestión agroecológica propuestas en el proyecto.