CON EL APOYO DE

El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

EURECAT (Coordinador)

Eurecat es el principal centro tecnológico de Cataluña y la segunda organización de investigación privada más grande del sur de Europa.  Aglutina la experiencia de más de 705 profesionales que generan un volumen de ingresos de 55,8 millones de euros anuales y presta servicio a cerca de 2.000 empresas. I+D aplicado, servicios tecnológicos, formación de alta especialización, consultoría tecnológica o valorización y explotación de la propiedad industrial son algunos de los servicios que Eurecat ofrece tanto para grandes como para pequeñas y medianas empresas de todos los sectores. El centro tecnológico participa en más de 200 grandes proyectos consorciados de I+D+i nacionales e internacionales de alto valor estratégico y cuenta con 181 patentes y 9 spin-off. El valor añadido que aporta Eurecat acelera la innovación, disminuye el gasto en infraestructuras científicas y tecnológicas, reduce los riesgos y proporciona conocimiento especializado a medida de cada empresa. Eurecat cuenta con once centros en Cataluña y uno en Latam (Chile).

Clica para acceder al Twitter de EurecatClica para acceder al LinkedIn de EurecatClica para acceder al canal de Youtube de Eurecat

CREAF

El CREAF es un centro de investigación público dedicado a la ecología terrestre y el análisis del territorio, que produce conocimientos y metodologías para la conservación, la gestión y la adaptación del patrimonio natural a los retos ambientales. En el CREAF trabajan unas 200 personas dedicadas a estudiar la biodiversidad, el cambio climático, el funcionamiento de los ecosistemas y la observación de la tierra. Situado en el campus de la Universidad Autónoma de Barcelona, ​​el centro se fundó en 1987 como un consorcio entre la UAB, la UB, el CSIC, el instituto de Estudios Catalanes y la Generalidad de Cataluña.

Clica para acceder al Twitter de CREAFClica para acceder al LinkedIn de CREAFClica para acceder al canal de Youtube de CREAFClica para acceder al canal de Instagram de CREAF

Fundación Empresa & Clima

La Fundación Empresa y Clima es una organización sin ánimo de lucro que trabaja por el liderazgo y compromiso empresarial en la lucha contra el cambio climático. Desde la FEC ayudamos a planificar e invertir en una economía baja en carbono, impulsando estrategias de mitigación y fortaleciendo su capacidad de adaptación a los efectos del cambio climático. La FEC representa a empresas de todos los tamaños y sectores, líderes y referentes para integrar en su ADN políticas que impulsen la acción climática.

Clica para acceder al Twitter de Fundación Empresa & ClimaClica para acceder al LinkedIn de Fundación Empresa & Clima

Fundación Aland

La Fundación Aland, fundada a principios de 2021, trabaja con el objetivo de catalizar iniciativas de regeneración de territorio a través del modelo de los 4 Retornos, que luchen contra el cambio climático, la degradación del suelo y la pérdida de biodiversidad, y la falta de oportunidades en el medio rural de la Península Ibérica. La fundación participa e impulsa diferentes proyectos de regeneración del territorio en la Península Ibérica.

Clica para acceder al LinkedIn de Fundación AlandClica para acceder al Instagram de Fundación AlandClica para acceder al Canal de Youtube de Fundación Aland

Fundación Catalunya La Pedrera

La Fundación Catalunya La Pedrera (FCLP) es una fundación privada sin ánimo de lucro con sede en el edificio de La Pedrera (Patrimonio Mundial de la UNESCO). Es una fundación que trabaja de forma proactiva para ayudar a construir un futuro mejor y más justo para las personas.

Clica para acceder al LinkedIn de Fundación La Pedrera CatalunyaClica para acceder al Instagram de Fundación La Pedrera CatalunyaClica para acceder al Canal de Youtube de Fundación La Pedrera Catalunya

SEO/BirdLife

SEO/BirdLife es la ONG ambiental decana en España que tiene como misión la conservación de la biodiversidad con la participación e implicación de la sociedad y siempre con los pájaros como bandera. Es la representante de BirdLife International en España, una federación que agrupa las asociaciones dedicadas a la conservación de las aves de todo el mundo. Es la mayor organización global de conservación de aves y naturaleza, cuenta con representantes en 121 países y moviliza aproximadamente 13 millones de socios y simpatizantes en todo el mundo.

Clica para acceder al LinkedIn de SEO/BirdLifeClica para acceder al Instagram de SEO/BirdLifeClica para acceder al Canal de Youtube de SEO/BirdLife
Más información sobre la Universitat Rovira i Virgili

Universitat Rovira i Virgili

La Universidad Rovira i Virgili tiene el objetivo de poner el conocimiento al servicio de la sociedad para contribuir al desarrollo social y económico. Se compromete así con su responsabilidad social y participa activamente en el desarrollo de nuevas investigaciones que permiten alcanzar una mejor calidad de vida. Esta actividad la realiza el personal investigador de la URV a través de las estructuras de I+D+I, más de un centenar, que se especifican a continuación. La función de estas estructuras es hacer investigación básica y aplicada, proporcionar asesoramiento técnico, impulsar la actualización y renovación tanto científica y pedagógica, y potenciar la formación permanente.

Clica para acceder al LinkedIn de la URVClica para acceder al Instagram de la URVClica para acceder al Canal de Youtube de la URV